Diploma de Experto en Asuntos Públicos en el sector de la Sanidad
Domina la regulación y las estrategias de asuntos públicos que transforman
el sector sanitario en España y en la UE.
Metodología learning by doing
Casos reales, retos del sector y masterclass con líderes de la industria.
Inicio
20 de febrero 2026
Modalidad
Presencial con opción de seguimiento online
Duración
5 semanas
Horario lectivo
Viernes y sábados
¿Por qué un Diploma en
Asuntos Públicos y Sanidad?
Anticipa la regulación sanitaria
Domina el marco normativo español y europeo para adelantarte a cambios que impactan en tu organización.
Aprende con casos reales del sector sanitario
Análisis de un caso real, retos estratégicos y defensa de un plan de asuntos públicos ante un tribunal.
Claustro con líderes de referencia
Profesores y ponentes de máximo nivel especializados en asuntos públicos y sector sanitario.
Comprende el ecosistema institucional
Stakeholders, distribución de competencias y gobernanza multinivel en España y la UE.
Formato ejecutivo y adaptativo
5 semanas intensivas: viernes tarde y sábados por la mañana, también con opción online.
Becas y bonificaciones para empresas
Becas y bonificaciones a través de FUNDAE, con opciones adaptadas a particulares y organizaciones.
Perfil del estudiante
¿A quién va dirigido el Diploma ?
El Diploma está especialmente diseñado para profesionales del sector farmacéutico y sanitario que quieran reforzar su capacidad de influencia y anticipación en el ámbito regulatorio.
Asuntos públicos y acceso a mercados
Profesionales de public affairs, market access y corporate affairs.
Innovación y estrategia
Directivos y responsables de I+D, innovación y estrategia en sector salud.
Gestión y dirección
Gerentes y directivos de hospitales, clínicas y compañías de salud.
Consultoría
Consultores y asesores especializados en políticas sanitarias y farmacéuticas.
en las siguientes organizaciones








Plazas limitadas
Formación única
- Bonificaciones para organizaciones con foco en sector salud.
- Metodología práctica con casos reales y claustro de alto nivel.
- Acreditación universitaria y reconocimiento profesional.
metodología práctica

Método de caso
Análisis interactivo de un caso real de la industria farmacéutica.

Caso práctico
Diseño y defensa ante un tribunal de una estrategia de asuntos públicos inspirada en un escenario real del sector salud.

Masterclass y evento
Evento de networking con líderes del sector para clausurar el programa.
Módulo 0: INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL CURSO
Sesión de bienvenida
Onboarding del Campus Virtual, objetivos del programa, temario académico, materiales de trabajo, criterios de evaluación, teoría y práctica.
Módulo 1: SISTEMA SANITARIO, AGENTES DEL SECTOR, MARCO REGULATORIO, RETOS Y DESAFIOS EN ESPAÑA
Objetivos
- Sistema Sanitario Español: Principales características organizativas. Situación actual y retos de futuro
- Principales Agentes del Sector: Los actores de la política sanitaria.
- Eficiencia y Efectividad: Retos para la Optimización de Recursos.
- Inteligencia Artificial en Salud y Gestión Sanitaria.
Módulo 2: GOBERNANZA Y MARCO COMPETENCIAL DEL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL. LA SALUD EN LA UE
Objetivos
- Reparto competencial: Estructura multinivel. Toma de decisiones y mecanismos de coordinación. Consejo Interterritorial.
- Competencias y políticas de salud en la UE. Retos actuales y estrategias en marcha.
Módulo 3: VALOR DE LA INNOVACIÓN PARA EL LIDERAZGO SANITARIO
- Innovación como motor estratégico.
- Plan estratégico para la industria farmacéutica en España.
- Nueva regulación farmacéutica en España y en la Unión Europea.
Módulo 4: ESTRATEGIA DE LOS ASUNTOS PÚBLICOS EN LA GESTIÓN SANITARIA
Objetivos
- Mapeo y Engagement con Stakeholders Clave
- Metodología de Análisis
- Matriz de influencia-interés
- Stakeholders Prioritarios en Sanidad
- Técnicas de Engagement (directas y/o indirectas)
- Third Parties
2. Comunicación Estratégica en Gestión Sanitaria - Modelo RACE para Comunicación
- Canales Prioritarios
- Gestión de Crisis (protocolos de actuación)
3. Regulación en el Sector Farma (más allá del acceso al mercado) - Mapeo del proceso regulatorio: actores clave
- Fases de tramitación de normas en el poder legislativo
- Fases de tramitación en el poder legislativo
- Desarrollo de proyectos estratégicos con impacto regulatorio
4. Narrativa «a medida» en Salud - Principios de Storytelling Sanitario
- Adaptación a Audiencias:
Opinión Pública, Pacientes, Profesionales y Políticos - Buenas prácticas: adaptación de otros países
5. Monitoreo y actualización permanentes - Dashboard de Seguimiento
- Indicadores clave
- Grado de implementación
- Percepción stakeholders
6. Herramientas digitales - Tracker político: Monitorizar iniciativas legislativas
- Social listening: Análisis de conversaciones en redes
- Actualización y adaptación del Plan de Acción: Objetivos, Estrategia y Desarrollo Plan de Acción
Módulo 5: CASO DE ÉXITO + CASO PRÁCTICO
Objetivos
- Caso de Éxito: Presentación
- Caso práctico: elaboración y Presentación
Módulo 6: MASTERCLASS / MESA REDONDA
Conoce a nuestro
claustro y profesores invitados
José Martínez Olmos
Coordinador del Diploma, ex Secretario General de Sanidad.
Francisco Sevilla
Exconsejero de Sanidad de la Representación Permanente de España en UE.
Ana Bosch
Directora del Departamento Jurídico en Farmainsdustria.
Yolanda Román
Directora de Asuntos Públicos de Atrevia.
Isabel Pineros
Directora del departamento de acceso en Farmaindustria
Roberto Rodríguez
Director de Comunicación, Comercialización y Sostenibilidad en Amavir.
Diego Sanjuanbenito
Socio Rud Pedersen y ex diputado en la Asamblea de Madrid.
Carlos Parry
Director de Asuntos Públicos sector Salud en LLYC.
Iciar Sanz
Directora Departamento Internacional en Farmaindustria.
Pablo Pichel
Socio y director en Estrategos.
Emilio Serrano
Ex Jefe de Gabinete del Secretario de Estado de Sanidad.
Fernando Simón
Director CCAES.
Santos Ortega
Consultor independiente de Asuntos Públicos.
Conoce las oportunidades que ofrece el sector y el retorno profesional del programa.
¿Es compatible con mi actividad profesional?
¿Necesito experiencia previa en asuntos públicos?
¿Qué titulación se obtiene?
¿Existen opciones de financiación?
Sí, ofrecemos diferentes becas y ayudas, además de acuerdos con entidades financieras para facilitar el pago
¿Cuáles son los requisitos de admisión?
Es necesario contar con un título universitario. No es obligatorio tener experiencia previa en asuntos públicos, ya que el diploma está pensado precisamente para formar en esta área.
¿Puedo seguir el programa a distancia?
Sí. Aunque el formato principal es presencial en el campus de la Universidad Nebrija en Madrid, existe la posibilidad de realizar el seguimiento en streaming en directo.